Descubre las actividades clave en el Modelo Canvas e impulsa tu negocio

En este artículo te invitamos a explorar el mundo de las actividades clave en el Modelo Canvas y descubrir cómo pueden impulsar el éxito y la eficiencia de tu negocio.

Las actividades clave son aquellas tareas y acciones esenciales para el funcionamiento de un negocio. Estas actividades pueden incluir desde la producción de productos o servicios hasta la distribución, el marketing y el servicio al cliente.

Cada empresa tendrá un conjunto único de actividades clave que dependen de su modelo de negocio y de sus objetivos estratégicos. Es importante identificar y optimizar las actividades clave de un negocio para asegurar su éxito a largo plazo.

Como hemos estudiado con el bloque de construcción de recursos clave, las actividades clave son igualmente fundamentales en una organización que cumple su propuesta de valor, llega a sus segmentos de clientes, mantiene sus relaciones con los clientes y, en última instancia, crea flujos de ingresos a largo plazo.

Importancia de las actividades clave en el Modelo Canvas

Las actividades clave son un elemento esencial en el Modelo Canvas, ya que representan las acciones o tareas fundamentales que una empresa debe realizar para llevar a cabo su propuesta de valor y satisfacer las necesidades de sus clientes. Estas actividades pueden variar ampliamente según el tipo de negocio y su industria.

El papel de las actividades clave en el éxito de un modelo de negocio es fundamental. Realizar las actividades clave de manera eficiente y efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa.

Tipos de Actividades Clave 

Existen diferentes tipos de actividades clave que pueden ser relevantes para un negocio, dependiendo de su modelo de negocio y su industria. Algunos ejemplos de tipos de actividades clave son:

  • Investigación y desarrollo: Estas actividades están relacionadas con la creación y mejora de nuevos productos o servicios.
  • Producción: Incluye todas las actividades necesarias para fabricar o producir los productos o servicios ofrecidos por el negocio.
  • Marketing y publicidad: Estas actividades se enfocan en dar a conocer el negocio, promocionar sus productos o servicios y atraer a nuevos clientes.
  • Ventas y atención al cliente: Estas actividades se relacionan con la venta de productos o servicios y la gestión de las relaciones con los clientes.
  • Gestión y administración: Incluye todas las actividades relacionadas con la administración del negocio, como la gestión financiera, legal y de recursos humanos.
  • Innovación y mejora continua: Estas actividades se enfocan en la creación y mejora constante de productos, servicios y procesos dentro del negocio.

Es importante destacar que estas actividades clave pueden variar en función del tipo de negocio y su modelo de negocio específico. Algunas empresas pueden centrarse principalmente en la investigación y desarrollo, mientras que otras pueden dar más importancia a la atención al cliente o la comercialización.

A continuación se enumeran algunas actividades clave típicas que suelen practicar la mayoría de las organizaciones:

Investigación y desarrollo

El departamento de investigación y desarrollo debe estar en contacto con el resto de las funciones de la empresa, ya sea de producción, comercialización o ventas.

Las funciones típicas de un departamento de investigación se mencionan a continuación:

  • Investigación de nuevos productos: Antes de que se pueda producir un nuevo producto, se debe explorar cuál debe ser el diseño del producto, los costes de producción y el tiempo que se tardará en producir cantidades suficientes del producto.
  • Desarrollo de nuevos productos: la fase de investigación conduce naturalmente al desarrollo del producto debido a los resultados obtenidos en la fase de investigación.
  • Actualizaciones de productos existentes: La I+D también debe examinar los productos existentes para ver si requieren una actualización basada en la evolución de las necesidades de los consumidores o de los nuevos clientes.
  • Controles de calidad: Las empresas pueden pedir a sus departamentos de I+D que realicen controles de calidad, ya que conocen bien las especificaciones del producto y son ideales para evaluar si todos los productos cumplen las normas de calidad establecidas por la empresa.
  • Innovación: El equipo de I+D es responsable de vigilar las innovaciones y las nuevas tendencias dentro de la industria y asegurarse de que su producto se mantiene al día con estas tendencias.




Producción

La gestión de la producción consiste en una serie de actividades que se describen a continuación;

  • Selección del producto y el diseño: el primer paso es seleccionar el producto correcto y el diseño adecuado para el producto. Esta es una decisión crucial porque la combinación del producto correcto (Propuesta de Valor) y el diseño correcto (Actividades Clave) dictará el éxito o el fracaso de la empresa.
  • Selección del proceso de producción: esta etapa consiste en decidir qué proceso de producción utilizará la organización, incluyendo la tecnología adecuada, las máquinas, el sistema de gestión de inventario, etc.
  • Selección de la capacidad de producción adecuada: La dirección de producción debe tener pleno conocimiento de la demanda prevista del producto y fijar la capacidad de producción en consecuencia, ya que la escasez o el excedente del producto puede dar lugar a problemas para la empresa.
  • Planificación de la producción: El gerente de producción debe decidir sobre el enrutamiento y la programación del producto, es decir, crear un flujo de trabajo fluido y establecer el tiempo de las actividades mencionando una hora de inicio y fin para cada una.
  • Control de la producción: El director de producción también es responsable de supervisar y controlar el proceso de producción. Esto se hace comparando la producción planificada con la producción real, explorando  y corrigiendo las desviaciones para cumplir con la producción planificada.
  • Control de Calidad y Costos: En el mundo actual, impulsado por la economía, los consumidores no tendrán la máxima calidad por el precio más barato y el acceso a Internet y un mundo de opciones los hacen más exigentes y volubles. Por lo tanto, recae en el gerente de producción no sólo asegurarse de que está mejorando continuamente la calidad del producto, sino también reducir los costos para que su producto pueda seguir siendo competitivo en el mercado en términos de precio.
  • Control de Inventario: El Control de Inventario es fundamental para un negocio impulsado por la producción porque evita el exceso o la falta de existencias. El exceso de existencias significa que la empresa gastará más dinero en materiales que finalmente se desperdiciarán. La falta de existencias afectará la producción y resultará en entregas tardías.
  • Mantenimiento y reemplazo de máquinas: El gerente de producción debe estar al tanto del estado de las máquinas bajo su función, monitoreándolas constantemente y programando el mantenimiento regular como engrasar, reemplazar partes desgastadas, limpiar, etc. Esta función asegura que no haya interrupciones inesperadas en la producción.
Relacionado:  Cómo crear una propuesta de valor impactante y persuasiva




Marketing

El departamento de marketing es responsable del crecimiento de la empresa al conocer la existencia de la empresa y el valor que proporciona a sus clientes y sus funciones son las siguientes:

  • Estrategia: Los miembros superiores del equipo de comercialización son responsables de redactar y obtener la aprobación de una estrategia de comercialización para la empresa, basada en sus objetivos y misiones generales, antes de aplicar esta estrategia en cascada en todo el departamento y crear objetivos basados en ella.
  • Investigación de mercado: El departamento de comercialización debe tener un conocimiento completo del mercado en el que opera la empresa, incluidos los puntos fuertes y débiles del producto según el cliente, los posibles competidores en el mercado a los que la empresa puede perder cuota de mercado o los competidores más débiles de los que la empresa puede obtener cuota de mercado.
  • Desarrollo del producto: El equipo de comercialización trabaja en conjunto con el equipo de desarrollo de productos constantemente. Esto se hace mediante la identificación de posibles áreas de lagunas en el mercado para las cuales la empresa puede desarrollar un producto para atender una necesidad insatisfecha.
  • Comunicaciones: El equipo de marketing es responsable de toda la comunicación que salga al mercado en relación con el producto. La naturaleza de esta comunicación varía desde los comunicados de prensa hasta las reseñas de productos en línea, anuncios, correos electrónicos, etc.
  • Apoyo a las ventas: El departamento de marketing también trabaja estrechamente con el equipo de ventas proporcionándole clientes potenciales, así como materiales de promoción para clientes potenciales.
    Eventos: La comercialización también se encarga de organizar y ejecutar eventos como seminarios, lanzamientos de productos, exposiciones, etc. Normalmente también llamarán a clientes clave o potenciales a dichos eventos.




Ventas y Servicios al Cliente

Las ventas y el servicio al cliente juegan un papel clave en el comportamiento y la experiencia de compra y post-compra de su cliente y cumplen con las siguientes responsabilidades en nombre de su empresa:

  • Manejar los problemas: Los representantes de servicio al cliente entran en acción cuando los clientes tienen quejas y su labor es dejarlos contentos o satisfechos cuando cuelguen. Ya sea reemplazando o devolviendo el dinero. Otros pueden actuar como guardianes que toman la información y luego la dirigen a los departamentos pertinentes.
  • Asistiendo en las ventas: También se depende de los representantes de los clientes para ayudar a aumentar las ventas de la organización. Pueden hacerlo educando a los clientes sobre las propuestas de valor que ofrece el producto. Otros pueden utilizar el upselling diciéndole a los clientes que llamen para mejorar sus servicios para una mejor calidad.
  • Tareas de oficina: algunas empresas pueden incluir tareas administrativas y de oficina dentro del ámbito del papel del representante de servicios al cliente.
  • Responsabilidades específicas del puesto: aunque el espíritu general de la función sigue siendo el mismo, los detalles pueden variar según el contexto organizativo y las realidades industriales a las que se enfrenta la organización. Por lo tanto, un representante de servicios al cliente en una empresa de bienes de consumo puede ser responsable de una gran cuenta como Metro. Un representante de atención al cliente en un banco también puede estar haciendo algunas tareas que un cajero de banco normalmente hace, como contar dinero, etc.
Relacionado:  Aliados Estratégicos: Tus Socios Clave

Ejemplos de actividades clave en el Modelo Canvas

A continuación, presentaremos ejemplos concretos de actividades clave aplicadas a diferentes sectores y tipos de negocios. Estos ejemplos te ayudarán a comprender mejor cómo se pueden aplicar las actividades clave en la práctica y cómo pueden contribuir al éxito de un modelo de negocio.

Actividades clave en el sector de la restauración

En el sector de la restauración, algunas actividades clave pueden incluir:

  • Elaboración de menús gourmet: Los restaurantes gourmet necesitan realizar actividades clave relacionadas con la creación y la innovación de sus menús para ofrecer platos exclusivos y de alta calidad.
  • Preparación de platos gourmet: La preparación de platos gourmet requiere técnicas y habilidades especiales, por lo que esta actividad clave es fundamental para ofrecer una experiencia culinaria única.
  • Lanzamiento de campañas publicitarias y promociones: La publicidad y las promociones son actividades clave para atraer a nuevos clientes y generar interés en el restaurante.
  • Realización de encuestas de satisfacción del cliente: La retroalimentación de los clientes es esencial para mejorar constantemente la calidad del servicio y la experiencia del cliente.

Actividades clave en el sector tecnológico

En el sector tecnológico, algunas actividades clave pueden incluir:

  • Innovación en el desarrollo de dispositivos móviles: Las empresas tecnológicas necesitan realizar actividades clave relacionadas con la investigación y desarrollo de nuevos dispositivos móviles para mantenerse competitivos en el mercado.
  • Fabricación de equipos con altos niveles de calidad: La fabricación de equipos con altos niveles de calidad es una actividad clave para garantizar la satisfacción de los clientes y la reputación de la empresa.
  • Creación de una comunidad de usuarios: La creación de una comunidad de usuarios es una actividad clave que permite a las empresas tecnológicas establecer relaciones sólidas con sus clientes y fomentar la fidelidad a la marca.
  • Desarrollo y mantenimiento de plataformas digitales: Las empresas tecnológicas deben llevar a cabo actividades clave relacionadas con el desarrollo y el mantenimiento de sus plataformas digitales para ofrecer una experiencia de usuario óptima.

Otros ejemplos de actividades clave

Además de los sectores mencionados anteriormente, existen numerosos ejemplos de actividades clave aplicables a diferentes tipos de negocios, como:

  • Investigación y desarrollo de nuevos productos: Esta actividad clave es esencial para las empresas que buscan innovar y lanzar nuevos productos o servicios al mercado.
  • Gestión de la cadena de suministro: La gestión eficiente de la cadena de suministro es una actividad clave para garantizar la entrega oportuna de productos o servicios.
  • Implementación de estrategias de marketing digital: Las actividades clave relacionadas con el marketing digital son fundamentales para promover la marca y atraer a clientes potenciales.
  • Participación en eventos y ferias comerciales: Participar en eventos y ferias comerciales es una actividad clave para establecer contactos, generar ventas y promocionar el negocio.
  • Control de calidad de los productos o servicios: El control de calidad es una actividad clave para garantizar la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa.

Cómo identificar las actividades clave en tu negocio

Identificar las actividades clave específicas para tu negocio es un paso importante para maximizar la eficiencia y el éxito de tu modelo de negocio. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones sobre cómo puedes identificar las actividades clave en tu propio negocio.

Análisis de la cadena de valor

Una forma eficaz de identificar las actividades clave es realizar un análisis de la cadena de valor. La cadena de valor es una herramienta que permite descomponer las actividades realizadas por una empresa en actividades primarias y actividades de apoyo.

Las actividades primarias son aquellas que están directamente relacionadas con la entrega de productos o servicios, como la producción, la logística y la comercialización. Las actividades de apoyo son aquellas que brindan soporte y son necesarias para llevar a cabo las actividades primarias, como la administración, la investigación y desarrollo, y los recursos humanos.

Al realizar un análisis detallado de la cadena de valor, podrás identificar de manera más precisa las actividades clave que aportan valor directo a tu modelo de negocio y las que son fundamentales para su funcionamiento y éxito.

Evaluación de la relevancia y eficiencia de las actividades

Otro enfoque para identificar las actividades clave es evaluar la relevancia y la eficiencia de cada actividad en relación con el modelo de negocio. Pregúntate: ¿Qué actividades son esenciales para ofrecer nuestra propuesta de valor? ¿Qué actividades generan mayor valor para nuestros clientes y nos diferencian de la competencia?

Relacionado:  Relación con los clientes

Además, evalúa la eficiencia de cada actividad en términos de recursos, tiempo y costos. ¿Son las actividades actuales las más eficientes? ¿Existen oportunidades para optimizar o mejorar las actividades existentes?

Al realizar esta evaluación, podrás identificar las actividades clave que realmente marcan la diferencia en tu modelo de negocio y enfocar tus esfuerzos y recursos en aquellas que generan el mayor impacto.

¿Cómo integrar las actividades clave en tu estrategia de negocio?

Una vez que hayas identificado las actividades clave específicas para tu negocio, es importante integrarlas de manera efectiva en tu estrategia general de negocio. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones sobre cómo puedes hacerlo.

Enfoque en la propuesta de valor y los segmentos de clientes

Uno de los pasos clave para integrar las actividades clave en tu estrategia de negocio es alinearlas con tu propuesta de valor y los segmentos de clientes que deseas atender. Las actividades clave deben estar directamente relacionadas con la propuesta de valor y satisfacer las necesidades de los segmentos de clientes identificados en tu Modelo Canvas.

Piensa en cómo las diferentes actividades clave pueden contribuir a la creación y entrega de tu propuesta de valor, y cómo pueden satisfacer las necesidades específicas de tus segmentos de clientes. Esto te ayudará a enfocar tus esfuerzos y recursos en las actividades que realmente generan valor para tu público objetivo.

Coordinación de las actividades clave con los demás bloques del Modelo Canvas

La coordinación y la sinergia entre las actividades clave y los demás elementos del Modelo Canvas son fundamentales para el éxito de tu modelo de negocio. Asegúrate de que las actividades clave estén alineadas con los canales de distribución, las relaciones con los clientes, las fuentes de ingresos y los recursos clave.

Por ejemplo, si tu modelo de negocio se basa en la venta de productos a través de un canal de distribución en línea, tus actividades clave deben estar enfocadas en el desarrollo y mantenimiento de tu plataforma digital, la gestión de pedidos y envíos, y la atención al cliente en línea. De esta manera, todas las piezas de tu modelo de negocio trabajarán juntas de manera armónica y eficiente.

Priorización y mejora continua de las actividades clave

Cada actividad clave tiene un impacto diferente en tu modelo de negocio. Es fundamental establecer una jerarquía y prioridad en tus actividades clave, centrándote en aquellas que generan mayor valor y tienen un impacto significativo en tu éxito empresarial.

Además, es importante buscar la mejora continua de tus actividades clave. El entorno empresarial y las necesidades de los clientes están en constante cambio, por lo que debes estar dispuesto a adaptar y mejorar tus actividades clave para mantener la eficiencia y la competitividad.

Caso de éxito: Ejemplo de integración exitosa de actividades clave en un modelo de negocio

Para ilustrar la importancia de las actividades clave en el Modelo Canvas, presentaremos un caso de estudio de una empresa que ha logrado una exitosa integración de las actividades clave en su modelo de negocio.

ABC Tech es una empresa de tecnología que ha diseñado y desarrollado un dispositivo móvil innovador. Su propuesta de valor se centra en ofrecer un dispositivo de alta calidad y alto rendimiento a un precio asequible. Para lograr el éxito, ABC Tech ha identificado las siguientes actividades clave:

  • Innovación en el desarrollo de dispositivos móviles: ABC Tech invierte en investigación y desarrollo para diseñar y mejorar constantemente sus dispositivos móviles, asegurando la innovación y la calidad.
  • Fabricación de equipos con altos niveles de calidad: La empresa ha establecido alianzas estratégicas con fabricantes confiables para garantizar la calidad y la eficiencia en la fabricación de sus dispositivos.
  • Creación de una comunidad de usuarios: ABC Tech ha desarrollado una estrategia de marketing centrada en la construcción de una comunidad de usuarios leales y entusiastas, que colaboran activamente en el desarrollo y mejora de sus productos.
  • Desarrollo y mantenimiento de plataformas digitales: La empresa ha puesto un gran énfasis en el desarrollo y mantenimiento de su plataforma en línea, permitiendo a los clientes acceder a contenido exclusivo y recibir soporte personalizado.

Estas actividades clave han sido fundamentalmente integradas en el modelo de negocio de ABC Tech, permitiéndoles ofrecer una propuesta de valor diferenciada y ganar una base de clientes leales y satisfechos.

Conclusiones

Las actividades clave desempeñan un papel fundamental en el éxito y la eficiencia de un modelo de negocio. Identificar las actividades clave específicas para tu negocio, integrarlas en tu estrategia de negocio y mejorarlas continuamente te permitirá satisfacer las necesidades de tus clientes, diferenciarte de la competencia y alcanzar el éxito empresarial.

actividades clave

1 comentario en «Descubre las actividades clave en el Modelo Canvas e impulsa tu negocio»

  1. interesante aqui esta el paso a paso de todo el proceso para ver si doy el primer paso con mi empremdimiento

Los comentarios están cerrados.